Seguridad en el manejo de Manipulador Telescópico

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 75% (6 Votos)
Seguridad en el manejo de Manipulador Telescópico - 3.7 out of 5 based on 6 votes
Seguridad en el manejo de Manipulador Telescópico

Objetivo:

Impartir la formación teórico-práctica necesaria para el manejo de forma segura del Manipulador telescópico, desde el conocimiento del equipo, los riesgos asociados a su manejo y las principales medidas preventivas y de protección.

 

Dirigido a:

Personas que necesiten manejar maquinaria de este tipo con conocimiento de un manejo seguro y de las medidas a adoptar para minimizar los riesgos en su utilización.

 

Homologación:

Amparado en la normativa vigente, RD1215/97 disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo y Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, así como en las Notas Técnicas de Prevención del Instituto  Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que les afecte.

 

Requisitos del alumno:

Tener cumplidos 18 años y no estar incapacitado de manera psico-física para el manejo de los equipos.

 

Duración:

20 horas.

 

Modalidad de impartición:

Presencial con una fase de teoría a superar mediante una prueba escrita del tipo pregunta multirespuesta, y una fase práctica con evaluación contínua de los ejercicios a efectuar.

 

Acreditación:

Mediante diploma acreditativo de la asistencia y aptitud del curso.

 

Contenidos:

Módulo I.- Técnicas de Manipulación de Mercancías.

Contenidos Teóricos.

    1. Introducción. la importancia del carretillero en la logística de la empresa. el porqué de la formación.
    2. Normativa aplicable. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. condiciones mínimas de seguridad en los equipos de trabajo (RD 1215/97). notas técnicas de prevención (NTP 713,714,715)
    3. Normativa asimilable. Instrucción Técnica ITC-MIE-AEM-4 grúas móviles (RD 837/2003).
    4. Preparación y control de la mercancía.

 

Módulo II.- Conducción y Manejo del Equipo.

Contenidos Teóricos.

    1. Conocimiento de los equipos: por la ubicación de la carga. por el sistema de elevación, por la energía utilizada, por los trenes de rodaje. por la posición del operador.
    2. Componentes: bastidor, contrapeso, mástil, brazo telescópico, tablero portahorquillas, implementos, grupo motor y transmisión, sistema de dirección y de frenado, puesto de operador, tejadillo protector, asiento, ruedas, estabilizadores, placas informativas.
    3. Estabilidad estática: centro de gravedad. ley de la palanca. centro de carga. Capacidad nominal y residual. Alcance. Diagramas de cargas y alcances. Situaciones de vuelco.
    4. Estabilidad dinámica. Fuerzas actuantes. Momentos de vuelco. Factores que incrementan el vuelco.
    5. Estabilidad de la carga. Sistemas de paletización. Cargas apoyadas y cargas suspendidas.
    6. Peligros - riesgos en la utilización. Medidas correctoras.
    7. Criterios en la conducción de la carretilla. Coger cargas. Depositar cargas. Parada de la carretilla
    8. Limitaciones y prohibiciones de uso. Hábitos peligrosos y prohibidos.

 

Contenidos Prácticos.

    1. Conocimiento del equipo. Comprobaciones previas. Puesta en marcha. Accionamiento de los mecanismos. Colocación de los implementos.
    2. Circuito de conducción. Realización de avances, retrocesos y giros en circuito con obstáculos, con y sin carga.
    3. Coger – dejar. Recogida de cargas a ras de suelo y transporte a distintos puntos de destino.
    4. Subir – bajar. Colocación de cargas en distintos sistemas de almacenaje y medios de transporte.
    5. Rampas. Transporte y colocación de diferentes cargas en superficies inclinadas.

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com