Seguridad en el manejo de Tractores Agrícolas

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 77% (26 Votos)
Seguridad en el manejo de Tractores Agrícolas - 3.8 out of 5 based on 26 votes
Seguridad en el manejo de Tractores Agrícolas

Objetivo:

Impartir la formación teórico-práctica necesaria para el manejo de forma segura del Tractor Agrícola, desde el conocimiento del equipo, los principales aperos de labranza, los riesgos asociados a su manejo y las principales medidas preventivas y de protección.

 

Dirigido a:

Personas que necesiten manejar maquinaria de este tipo con conocimiento de un manejo seguro y de las medidas a adoptar para minimizar los riesgos en su utilización.

 

Homologación:

Amparado en la normativa vigente, RD1215/97 disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo y Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, así como en las Notas Técnicas de Prevención del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que les afecte.

 

Requisitos del alumno:

Tener cumplidos 18 años y no estar incapacitado de manera psico-física para el manejo de los equipos.

 

Modalidad de impartición:

Presencial con una fase de teoría a superar mediante una prueba escrita del tipo pregunta multirespuesta, y una fase práctica con evaluación contínua de los ejercicios a efectuar.

 

Acreditación:

Mediante diploma acreditativo de la asistencia y aptitud del curso.

 

Contenidos:

Introducción

Breve reseña del peligro del uso del tractor para uno mismo y los demás. Informar de la existencia de amplia normativa legal en P.R.L. Necesidad de Formación en P.RR.LL en el Puesto de trabajo Distribución de los contenidos del curso, profesorado y Organismo que colabora, horario, cumplimiento, asistencia.

 

Legislación aplicable.

Protección frente a los riesgos laborales. Evaluación de riesgos. Equipos de trabajo y medios de protección. Formación e información de los trabajadores. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos. Equipo de protección individual. Elección de EPI. Equipo de trabajo. Disposiciones mínimas exigibles a todo equipo de trabajo.

 

Tipos de tractores

Tractores de cadenas. Tractores neumáticos: Tractores agrícolas típicos. Tractores estrechos. Tractores articulados. Tractores zancudos. Skidder

 

Riesgos asociados al manejo del tractor

Vuelco del tractor: Vuelco lateral o “en tonel”. Vuelvo hacia atrás: “Empinamiento” “Encabritamiento” Vuelco con aperos. Vuelco con tractor en movimiento. Situaciones de riesgo de vuelco: Factores asociados al Tractor. Factores asociados al conjunto: tractor-apero, Factores asociados al tajo. Medidas Preventivas para evitar accidentes por vuelco: Formación. El tractor y el apero. El tajo. Medidas de protección para evitar accidentes por vuelco.

 

Otras situaciones de riesgo

Riesgos de caídas. Riesgos de atropello y autoatropello. Riesgos de atrapamiento. Riesgos de incendio. Riesgos derivados del ruido y vibraciones. Riesgo de accidente de tráfico. Riesgo de inhalación de sustancias tóxicas, polvo y sustancias alérgicas.

 

Prácticas

Manual de instrucciones. Equipo personal y E.P.I. Comprobación inicial de elementos y dispositivos de protección. Acceso y salida del vehículo. Regulación ergonómica. Repostado. Mantenimiento básico y revisión inicial: Luces, intermitentes, hidráulicos, filtros, aceite, agua, espejos, ruedas y dirección. Orden y limpieza. Arranque, paro y estacionamiento en pendientes. Aparcamiento en almacén. Estacionamiento en lugares abiertos. Maniobras con apero y remolque en pendientes. Trabajo con aperos en curvas de nivel. Enganche y circulación con remolque.Tiro de elementos pesados. Circulación en campo. Irregularidades del terreno. Lastrado anterior y lateral. Circulación en carretera. Operaciones de frenado. Bloqueo de ruedas motrices.

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com