Formación Básica en Seguridad (Certificado Formación Básica)

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 77% (95 Votos)
Formación Básica en Seguridad (Certificado Formación Básica) - 3.9 out of 5 based on 95 votes
Curso Formación Básica en Seguridad (Certificado Formación Básica)

Objetivos:

El curso de Formación Básica en Seguridad marítima forma al alumno en los conocimientos necesarios para organizar y controlar la seguridad y las emergencias a bordo. El programa se ajusta a la normativa oficial (Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre de 2002) de 4 de septiembre de 2002, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95, Reglas V/2 y V/3 y normas de competencia de la Sección AV/2 Y AV/3.

Dirigido a:

A todo el personal que ejerza funciones profesionales marítimas en los buques civiles, así como a aquéllos a los que se les confían tareas de seguridad o de prevención de la contaminación relacionadas con las operaciones del buque, en virtud del Cuadro de Obligaciones y Consignas del Buque, del Plan de Emergencias de a Bordo en caso de Contaminación por Hidrocarburos o del Manual de Gestión de la Seguridad.

Homologación:

Resolución de 2 de junio de 2010 de la Dirección General de la Marina Mercante. BOE Nº 174 de lunes 15 de julio de 2010.

Requisitos del alumno:

Es necesario saber nadar y/o mantenerse a flote.

Modalidad de Impartición:

70 horas. 45 horas teoría y 25 horas practicas.

Acreditación:

Certificado expedido por el centro docente de haber superado satisfactoriamente el curso.
 Formación Básica en Seguridad.

Contenidos:

Teóricos: 45 Horas.

MÓDULO 1.- SUPERVIVENCIA EN LA MAR EN CASO DE ABANDONO DEL BARCO. (Teoría 10 horas)

Dispositivos salvavidas de los buques y equipos de embarcaciones de supervivencia.
Ubicación de los dispositivos de salvamento
Principio relacionados con la supervivencia.
Equipos de protección personal.
Medidas a tomar en caso de abandono de buque
Actuación en el agua.
Medidas a bordo de la embarcación de supervivencia

MÓDULO 2.- PREVENCIÓN Y LUCHAS CONTRA INCENDIOS. (Teoría 15 horas)

Organización de la lucha contra incendios (LCI).
Localización de los dispositivos de LCI y vías de evacuación en caso de emergencia.
Equipo de protección personal.
Tipos y fuentes de ignición.
Materiales inflamables.
Detección de fuego y del humo.
Clasificación de incendios y agentes extintores.
Equipos de LCI y su ubicación a bordo.
Instalaciones fijas y protección personal. Procedimientos en LCI.
Equipos respiratorios en LCI.

MÓDULO 3.- ADOPCIÓN DE NORMAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA EN PRIMEROS AUXILIOS. (Teoría 10 horas)

Recursos sanitarios para los marinos.
Estructura y funciones del cuerpo humano.
Valoración de la víctima.
Asfixia y parada cardiaca.
Hemorragias, choques , heridas y quemaduras.
Traumatismos, y rescate y transporte de accidentado.
Higiene.
Evaluación de una situación de emergencia.

MÓDULO 4.- SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y RESPONSABILIDADES SOCIALES. (Teoría 10 horas)

Diferentes tipos de emergencias a bordo.
Planes de contingencia.
Señalización de emergencia y seguridad.
Vías de evacuación y sistemas de alarma.
Prevención sobre la contaminación marina.
Salvamento Marítimo.
Trabajos en Caliente.
Dispositivos de protección personal.
Entrada en espacios confinados.
Peligro de consumo de drogas.

Prácticas: 25 horas.

PRÁCTICA MÓDULO 1. (12 horas).

Colocación de chalecos salvavidas, colocación y uso de un traje de inmersión, utilización de una balsa salvavidas y equipo pirotécnico de salvamento.

PRÁCTICA MÓDULO 2. (7 horas).

Extinción de incendios utilizando diferentes agentes extintores, utilización de extintores portátiles. Prácticas de extinción de incendios. Modo de utilizar un equipo de protección respiratoria autónoma.

PRÁCTICA MÓDULO 3. (6 horas).

Valoración de la víctima. Asfixia y parada cardiaca, hemorragia, choques, traumatismos, rescate y transporte de un accidentado, utilización de un botiquín y consulta radio médica.

Otros Cursos Planificados

No se han encontrado eventos

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com