Patrón Costero Polivalente

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 70% (42 Votos)
Patrón Costero Polivalente - 3.5 out of 5 based on 42 votes
Atribuciones del Patrón Costero Polivalente:
  • Mando en buques de pesca de hasta 24 metros de eslora entre perpendiculares y 400 KW. de potencia efectiva de la máquina, dedicado a la pesca costera, de litoral o auxiliar de acuicultura y a una distancia de hasta 60 millas de la costa.
  • Ejercer la jefatura de máquinas en buques de pesca de potencia propulsora no superior a 400 KW.
  • Enrolarse como oficial encargado de la guardia de navegación en buques dedicados a la pesca de litoral.
  • Enrolarse como oficial encargado de la guarda de máquinas en barcos dedicados a la pesca de litoral.

Requisitos:

  • Haber cumplido dieciocho años de edad.
  • Superar una prueba de aptitud sobre conocimientos teórico-prácticos.
  • 24 meses de marinero (12 en puente y 12 en máquinas).

Normativas:

  • Real Decreto 36/ 2014 de 25 de enero de 2014.
  • Orden 10 de enero de 2003.
  • Real Decreto 1548/2004 de 25 de junio.

Número de Alumnos:

20 alumnos.

Duración:

650 horas (teórico y práctica).

Estructura Formativa:

La estructura de la formación para conseguir el título de patrón costero polivalente es modular y consta de los módulos siguientes:

  • MÓDULO DE PUENTE
    • Navegación costera.
    • Navegación con radar.
    • Servicio de guardia.
    • Sistemas electrónicos de navegación y situación.
    • Meteorología y oceanografía.
    • Comunicaciones.
    • Maniobra y gobierno del buque.
    • Estabilidad y estiba del buque.
    • Manipulación de las capturas.
    • Búsqueda y salvamento (MERSAR).
    • Reglamento para prevenir abordajes y balizamiento.
    • Legislación marítimo-pesquera.
    • Biología pesquera y artes de pesca.
    • Procedimientos radiotelefónicos.
  • MÓDULO DE MÁQUINAS
    • Motores diesel y sus elementos.
    • Motores de dos y cuatro tiempos.
    • Componentes de un motor.
    • Sistemas de inyección.
    • Arranque. Línea de ejes. Motores reversibles.
    • Conducción. Mantenimiento. Averías.
    • Combustibles y lubricantes.
    • Potencias, rendimientos y consumos.
    • Cuadros eléctricos. Baterías.
    • Sistemas hidráulicos.
    • Servicios de achique, baldeo y contra incendios.
    • Instrumentos de medida.
    • Seguridad y prevención de riesgos en el manejo de maquinaria a bordo.
  • MÓDULO COMÚN
    • Seguridad marítima.
    • Prácticas de trabajo seguras a bordo.
    • Construcción naval y teoría del buque.
    • Higiene y primeros auxilios.
    • Preservación del medio marino.
    • Legislación laboral.
    • Nociones de inglés técnico en los servicios de puente y máquinas.

Otros Cursos Planificados

No se han encontrado eventos

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com