
Objetivos:
El curso de Patrón Portuario forma al alumno en los conocimientos necesarios para ejercer el mando de los buques mercantes con las atribuciones que le han sido otorgadas. El programa se ajusta a la normativa oficial (Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre de 2002) de 4 de septiembre de 2002, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95, Reglas V/2 y V/3 y normas de competencia de la Sección AV/2 Y AV/3.
Dirigido a:
A todo aquel que pretenda ejercer el mando en buques civiles de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen mas de 3 millas de puerto y que transporten un máximo de 150 pasajeros. Puede ejercer simultáneamente las funciones de patrón y jefe de máquinas , siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y la potencia no rebase los 375 KW en un solo motor o el doble en dos o mas motores.
Homologación:
Resolución de 5 mayo de 2011 de la Dirección General de la Marina Mercante. BOE Nº 122 de lunes 23 de mayo de 2011.
Requisitos del alumno para la obtención del Título de Patrón Portuario:
Haber superado el curso de Patrón Portuario.
Haber cumplido los 20 años de edad.
Haber realizado un periodo de embarque no inferior a 12 meses.
Haber superado el reconocimiento médico de embarque marítimo.
Modalidad de Impartición:
150 horas. 120 horas teoría y 30 horas practicas.
Acreditación:
Certificado expedido por el centro docente de haber superado satisfactoriamente el curso de Patrón Portuario.
Contenidos Teóricos: 120 Horas
TEMA 1.- NAVEGACION COSTERA
TEMA 2.- METEOROLOGIA Y OCEANOGRAFIA.
TEMA 3.- NORMAS RELATIVAS A LAS GUARDIAS DE MAR.
TEMA 4.- EL ROL DE DESPACHO Y DOTACIÓN.
TEMA 5.- CONTINGENCIAS Y ACCIDENTES DE LA NAVEGACIÓN.
TEMA 6.- MANIOBRA Y GOBIERNO DE LOS BUQUES.
TEMA 7.- CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DEL BUQUE.
TEMA 8.- UTILES PARA LA CARGA/DESCARGA Y ESTIBA DE LA MERCANCIA.
TEMA 9.- BODEGAS.
TEMA 10.- SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO Y SEGURIDAD MARITIMA (SMSSM)
TEMA 11.- BUSQUEDA Y SALVAMENTO (IAMSAR)
TEMA 12.- REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR.
TEMA 13.- CONTROL DE PASAJEROS Y TRIPULACION EN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
TEMA 14.- PREVENCION Y LUCHA CONTAR INCENDIOS.
TEMA 15.- ABANDONO DE BUQUE Y EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA.
TEMA 16.- PROTECCION MEDIOAMBIENTAL.TEMA 15.- ABANDONO DE BUQUE Y EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA.
TEMA 17.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A BORDO.
TEMA 18.- SANIDAD MARITIMA
TEMA 19.- VOCABULARIO NORMALIZADO EN INGLÉS.
TEMA 20.- MÁQUINAS
Contenidos Prácticos: 30 Horas
PRÁCTICA 1.- Realizar ejercicios de gobierno de una embarcación.
PRÁCTICA 2.- Realizar ejercicios reales consistentes en tres líneas de posición: demora, marcación, enfilación
PRÁCTICA 3.- Realizar maniobras de gobierno de acuerdo con el Reglamento Internacional Prevención Abordajes.
PRÁCTICA 4.- Simular situaciones de emergencia: colisión, varada, vía de agua, hombre al agua, salvamento o abandono.
PRÁCTICA 5.- Comunicaciones en Inglés.
PRÁCTICA 6.- Realizar pruebas de reparación de averías, simuladas en los motores, sistema de gobierno, sistema eléctrico.
PRÁCTICA 7.- Realizar pruebas de revisión básica del equipo antes de salir a la mar: propulsor, material de seguridad, baterías.
PRÁCTICA 8.- Prácticas SMSSM-GMDSS con simulador.
20/02/2019
Prevención y Lucha contra la contaminación por Hidrocarburos, Básico
22/02/2019
Tarjeta Profesional Marinero Pescador
27/02/2019
Formación Básica en Protección Marítima
04/03/2019
Formación Básica en Seguridad, Actualización
11/03/2019
Oficial de la Compañía para la Protección Marítima (OCPM)
18/03/2019
Avanzado Lucha Contra Incendios
22/03/2019
Tarjeta Profesional Marinero Pescador
Realizando el curso de Patrón Portuario incluimos uno de los siguientes cursos: