Operaciones TELCO

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 85% (4 Votos)
Operaciones TELCO - 4.3 out of 5 based on 4 votes

 aenor telco

Objetivos:

Proporcionar la formación básica en PRL del sector TELCO. Identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector. Conocer las normas y medidas preventivas para desarrollar la actividad de forma segura.

Dirigido a:

Trabajadores operativos del sector telecomunicaciones.

Homologación:

Nº de Registro EFT-2018/0010 Entidad Certificada por AENOR.

Requisitos del alumno:

Ninguno en especial.

Modalidad de Impartición:

Presencial.

Acreditación:

Diploma Acreditativo según estándar TELCO. Operaciones Telco se podrá convalidar con la realización de la parte específica “trabajos en instalaciones de telecomunicaciones”, incluida en la formación de segundo ciclo del Convenio Estatal del Sector del Metal para trabajos en obra de construcción.

Número de alumnos: 20

Duración: 6 horas

Contenido:

Unidad 1.- Definición de los trabajos.

Unidad 2.- Técnicas preventivas específicas

2.1.- Evaluación de riesgos. Aplicación de un plan de seguridad y salud

2.2.- Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).

2.3.- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).

2.4.- Riesgo eléctrico.

  • Nociones básicas.
  • RD 614/2001.
  • Trabajos sin tensión.
  • Trabajos con tensión.
  • Trabajos de maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones
  • Trabajos en proximidad de elementos en tensión.
  • Trabajos en centros de transformación.
  • Trabajo con tensiones de seguridad.
  • Trabajos en baterías.

2.5.- Caída de personas al mismo nivel.

2.6.- Caída de personas a distinto nivel.

2.7.- Espacios confinados.

2.8.- Riesgos de proyecciones de partículas, golpes y cortes.

2.9.- Riesgos biológicos.

2.10.- Riesgos químicos.

2.11.- Iluminación, ruido, vibraciones, condiciones climatológicas.

2.12.- Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos en telefonía móvil).

2.13.- Trabajos de fusionado de fibra óptica.

2.14.- Trabajos en salas de equipos.

2.15.- Manejo manual de cargas.

2.16.- Trabajos en vía pública y seguridad vial.

2.17.- Consignas de actuación ante emergencias y accidentes. Protocolo PAS.

LISTADO DEL MATERIAL DE APOYO Y EQUIPOS DE TRABAJO PARA LA FORMACIÓN

Video proyector, manuales, material audiovisual.

Importante: Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com