Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga menor de 3 kg. de refrigerantes fluorados

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 100% (1 Voto)
Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga menor de 3 kg. de refrigerantes fluorados - 5.0 out of 5 based on 1 vote

 

Objetivos:

Capacitar a los asistentes en los cambios y nuevos conceptos descritos en el nuevo el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

Acreditar a su titular el CERTIFICADO ACREDITATIVO DE LA COMPETENCIA PARA LA MANIPULACIÓN DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORÍFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG. DE GASES FLUORADOS.

Dirigido a:

Personas que realicen o vayan a realizar las actividades siguientes:

- Instalación.

- Mantenimiento o revisión, incluido el control de fugas, carga y recuperación de refrigerantes fluorados.

- Manipulación de contenedores de gas.

- Desmontaje en equipos de refrigeración o climatización con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 Kg. de gases fluorados.

Duración:

30 horas.

Contenido:

Módulo nº 1: Impacto y normativa medioambiental de los refrigerantes fluorados.

CONTENIDOS TEÓRICOS

  • Cambio climático y Protocolo de Kioto. Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal. Potenciales de agotamiento de ozono y de calentamiento atmosférico, el uso de los gases fluorados (clorados y no clorados) de efecto invernadero y otras sustancias como refrigerantes, el impacto en el clima y ozono de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero ( orden de magnitud de su PCA y PAO).Utilización de refrigerantes alternativos.
  • Disposiciones pertinentes del reglamento (CE) nº 1005/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de septiembre de 2009, Reglamento (UE) nº 517/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero y reglamentos de desarrollo.
  • Normativa aplicable a los equipos de carga menor de 3 kg y menor de 6 kg en el caso de aplicaciones no fijas y refrigerantes en materia de residuos.
  • Normativa aplicable a los equipos de carga menor de 3 kg y menor de 6 kg en el caso de aplicaciones no fijas y refrigerantes en materia de seguridad industrial y eficiencia energética.
  • Comercialización de refrigerantes, restricciones, mantenimiento de registros y comunicaciones de datos.

 

Módulo nº 2: Manejo de equipos frigoríficos que contengan refrigerantes fluorados con carga menor a 3 kg.

CONTENIDOS TEÓRICOS

  • Diseño, manejo y operación del equipo de carga menor de 3 kg de refrigerante desde el punto de vista de la eficiencia energética.
    • Terminología.
    • Reducción de emisiones.
    • Eficiencia energética.
  • Cálculo, determinación y certificación de la carga del sistema frigorífico de carga menor de 3 kg. Etiquetado y registros del equipo.
    Realización del control de fugas en equipos de carga menor de 3 kg.
    • Conocer los posibles puntos de fuga de los equipos de refrigeración, aire acondicionado y bomba de calor
    • Consultar el registro del equipo antes de efectuar el control de fugas y tener en cuenta la información pertinente sobre problemas recurrentes o zonas problemáticas a las que conviene prestar especial atención.
  • Desmantelamiento y retirada de sistemas frigoríficos con carga menor de 3 kg

CONTENIDOS PRÁCTICOS

  • Gestión medioambiental del sistema y del refrigerante durante la instalación, el mantenimiento, la revisión o la recuperación en equipos de carga.
    • Conectar y desconectar manómetros y líneas con un mínimo de emisiones.
    • Manipulación de contenedores de refrigerantes.
    • Vaciar y rellenar un cilindro de refrigerante en estado líquido y gaseoso.
    • Utilizar los instrumentos de recuperación de refrigerante y conectar y desconectar dichos instrumentos con un mínimo de emisiones.
    • Drenar el aceite contaminado por gases fluorados de un sistema.
    • Determinar el estado (líquido, gaseoso) y la condición (subenfriado, saturado o sobrecalentado) de un refrigerante antes de cargarlo, para garantizar un volumen y un método de carga adecuados. Rellenar el sistema con refrigerante (en fase tanto líquida como gaseosa) sin pérdidas.
    • Utilizar una balanza para pesar refrigerante.
    • Rellenar el registro del equipo con todos los datos pertinentes sobre el refrigerante recuperado o añadido.
    • Conocer los requisitos y los procedimientos de gestión, almacenamiento y transporte de aceites y refrigerantes contaminados.
  • Realización de los controles previos a la puesta en funcionamiento de equipos de carga menor de 3 kg, tras un periodo largo de inutilización, tras intervenciones de mantenimiento o reparación, o durante el funcionamiento.
    • Control de la presión para comprobar la resistencia y/o estanqueidad del sistema.
    • Utilizar la bomba de vacío. Realizar el vacío para evacuar el aire y la humedad del sistema con arreglo a la práctica habitual.
    • Rellenar los datos en el registro del equipo y elaborar un informe sobre uno o varios controles y pruebas realizados durante el examen.
  • Realización del control de fugas en equipos de carga menor de 3 kg.
    • Realizar un control de fugas del sistema de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1516/2007 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2007 y el manual de instrucciones del sistema, que no suponga acceder al circuito en sistemas de mas de 3 kg de carga de refrigerante en equipos fijos.
    • Utilizar instrumentos de medida como manómetros, termómetros y multímetros para medir voltios, amperios y ohmios con arreglo a métodos indirectos de control de fugas e interpretar los parámetros medidos.
    • Utilizar un instrumento electrónico de detección de fugas.
    • Rellenar los datos en el registro del equipo.

 

Módulo nº 3: Información sobre las tecnologías pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlas.

CONTENIDOS TEÓRICOS

  • Conocer las tecnologías alternativas pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlas.
  • Conocer los diseños de sistemas pertinentes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
  • Conocer las reglas y normas de seguridad pertinentes para el uso, almacenamiento y transporte de refrigerantes inflamables o tóxicos, o de refrigerantes que requieran una mayor presión de funcionamiento.
  • Comprender las ventajas y desventajas, sobre todo en relación con la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.

Importante: Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com