Objetivo:
Concienciar a todas las personas para que adopten conductas seguras en su conducción.
Duración:
5 horas.
Descripción del curso:
Durante una jornada de 5 horas los participantes conocerán las conductas que más riesgo ocasionan al volante, la importancia de eliminarlas, así como, consejos prácticos para realizar una conducción más segura.
Debido a las características del alumnado (conductores con experiencia en la conducción) y a los objetivos a alcanzar (cambios de hábitos), la jornada pretende ser muy participativa y demostrativa, se pretende realizar distintas pruebas para que los participantes comprueben que lo desarrollado en la teoría se corresponde a riesgos ciertos, que se contextualizarán por experiencias propias de los participantes y demostraciones prácticas realizadas en la jornada.
Contenido del curso:
Material y equipo técnico:
Simulador de vuelco.
Descripción: Un vehículo real, instalado en un bastidor (simulador de vuelco), gira sobre si mismo con el alumno en su interior, giros de 90º, 180º y 270º.
Objetivos: Experimentar la sensación de vuelco, comprobar la acción del cinturón de seguridad.
Simulador de alcoholemia.
Descripción: es un simulador de alcoholemia que se utiliza para un uso preventivo y pedagógico.. Este simulador tiene en cuenta el perfil (edad, sexo, peso) el consumo de alimentos y de bebidas alcohólicas y calcula una curva que permite ver la evolución de la alcoholemia en función del tiempo.
Objetivos: Permite sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas, especialmente cuando se conduce.
Gafas simulador grados de alcoholemia
Descripción: Gafas que simulan los efectos de la embriaguez o de estar bajo influencia de algún tipo de drogas, incluyendo reducción de reflejos, reacciones lentas, confusión, distorsión visual. Estas gafas presentan un BAC aproximado de 0,08 a 0,15.
Objetivos: Experimentar la sensación de la disminución de sus capacidades