El próximo mes de junio celebraremos en nuestro centro de Los Camachos la primera Jornada de Eficiencia y Seguridad en la Industria, a la que asistirán personal de mantenimiento y de seguridad de las empresas del sector industrial de la zona. El horario de la jornada será de 09:30 a 13:00.
La seguridad industrial es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes, o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos industriales.
En esta jornada nos centraremos en el uso de herramienta manual y aparatos de arrastre o elevación, concretamente en entornos ATEXy trabajos en altura, ofreciendo las soluciones que disponemos como suministro industrial para evitar los riesgos conllevados en estas tareas.
El contenido de la jornada es el siguiente:
- Presentación y demostración de herramienta manual y sistemas de arrastre y elevación especiales para entornos seguros en la industria.
- Prevención de riesgos en la industria.
- Herramienta para entornos ATEX y trabajos en altura. Sistemas de arrastre y elevación para entornos ATEX.
Ya no se pueden comercializar sistemas de frío y aire acondicionado que incorporen refrigerantes del tipo HCFC (Hidro-cloro-fluor-carbonado, por ejemplo R22), porque tienen un POTENCIAL DE DESTRUCCION DE OZONO muy alto. Se están sustituyendo por refrigerantes del tipo HFC (Hidro-fluor-carbonado, por ejemplo R410A) que no tienen potencial de destrucción de ozono, es decir, que si se liberan en una fuga o en una incorrecta manipulación, no destruyen la capa de ozono por la reacción química de los rayos ultravioleta de la estratosfera.
Pero no se ha conseguido que estos gases tengan un EFECTO INVERNADERO DIRECTO nulo, por lo que su manipulación requiere los mismos cuidados para evitar fugas o liberación a la atmósfera.
Por ello, la normativa actual basada en el RD795/2010 “por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan”, OBLIGA a habilitar a las empresas y a certificar a los trabajadores que manipulan, controlan fugas o recargan los equipos de frío y aire acondicionado.
El 16 de Febrero se publicó en el BORM la Resolución de 16 de febrero de 2015, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se convocan pruebas de aptitud para la obtención de carnés profesionales en determinadas materias relativas a instalaciones industriales y mineras. En Centro de Formación San Nicolás venimos impartiendo desde hace años formación en los cursos de:
Os indicamos los datos de la Resolución referentes a estos cursos.
Se ha establecido dos convocatorias para la obtención de los carnés oficiales de estos cursos:
Consulta nuestro curso de Operador de Caldera para ver las próximas fechas.
Consulta nuestros cursos de Operador de Grúa Torre y Operador de Grúa Móvil Autopropulsada para ver las próximas fechas.
Centro de Formación San Nicolás le gestiona todos los trámites con la Conserjería de Industria sin coste adicional.
Si estáis interesados podéis llamarnos al 968 54 21 55, mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o utilizar el formulario de la derecha.
Como ya os comentamos anteriormente comenzamos con la formación oficial de bomberos.
El módulo formativo con el que vamos a comenzar esta formación es el MF0401_2: Operaciones de Salvamento perteneciente al certificadod de profesionalidad de nivel 2SEAD0111: Extinción de Incendios y Salvamento.
Este módulo dura 160 horas y está compuesto de las siguientes unidades formativas:
Para que tengáis varias opciones para asistir a esta formación hemos planificado dos grupos:
Primer Grupo
Inicio: 6 de Abril
Fin: 16 de Junio
Horario: Lunes, Martes y Miércoles de 16:00 a 21:00 horas.
Segundo Grupo
Inicio: 9 de Abril
Fin: 23 de Julio
Horario: Jueves y Viernes de 16:00 a 21:00 horas.
Si estáis interesados en comenzar con esta formación y tener nuevas probalidades laborales podéis informaros llamando al 968542155, utilizando el formulario de está página o enviado un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Próximos Módulos Formativos / Certificados de Profesionalidad:
MF0402_2: Control y extinción de incendios. 180 horas Septiembre a Noviembre
MF0403_2: Fenómenos naturales y antrópicos. 130 horas Noviembre a Diciembre
MF0404_2: Operaciones de ayudas técnicas. 140 horas Diciembre a Enero 2016
(SEAD0211) PREVENCION DE INCENDIOS Y MANTENIMIENTO (Mixto 340 horas OCTUBRE A ENERO)
Horario: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 17:30
Lugar: Centro de Formación San Nicolás Los Camachos
El Sector de las Emergencias y Extinción de incendios ha evolucionado mucho en los últimos años:
En conclusión;
El incremento de campos de intervención y de empresas y organizaciones que participan en el ámbito de la protección civil, exige proporcionar una formación básica común a todas las personas que trabajan o intervienen en el sector en las emergencias, con una mejor preparación en el ámbito de la seguridad durante las intervenciones o en las nuevas técnicas requeridas por los nuevos sectores de intervención que se han citado anteriormente, con esta finalidad en el último año se han aprobado distintos
Desde San Nicolás venimos impartiendo formación al sector de las Emergencias y Extinción de Incendios desde hace más de 15 años, habiendo impartido ya formación de certificados de profesionalidad oficial a 25 profesionales; la mayoría de ellos trabajando actualmente en el sector de las emergencias.
Con el fin de seguir ofertando la formación necesaria a las personas que quieren acceder al sector, así como actualizar y ampliar la formación de los profesionales del sector, Centro de Formación San Nicolás ha diseñado una amplia oferta formativa adaptada a las necesidades de un amplio grupo de personas, que va desde la realización de un módulo formativo que acredita su capacidad en un aspecto concreto de las emergencias y extinción de incendios, hasta la formación necesaria para la obtención del Título de Técnico en Emergencias y Protección Civil.
Como hemos podidos leer en la web de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra incendios, recientemente se ha aprobado el Reglamento Europeo 517/2014 sobre gases fluorados, el cual deroga al anterior Reglamento 842/2006, y será de aplicación a partir del día 1 de Enero del año 2015.
El objetivo del nuevo Reglamento es proteger el medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero, por lo que se prohíbe la liberación intencional de gases fluorados.
Las personas físicas que lleven a cabo operaciones de instalación, revisión, mantenimiento, reparación, desmontaje o recuperación de gases fluorados de efecto invernadero, estarán certificadas y adoptarán medidas preventivas para evitar las fugas de dichos gases.
San Nicolás Centro de Formación ha planificado dos cursos de Manipulación de Equipos de Protección Contra Incendios que empleen Gases Fluorados como Agente Extintor para principios de año.
Son instalaciones que necesitan compuestos para producir frío que contienen gases fluorados. No son tóxicos ni inflamables ni peligrosos para las personas, pero si se escapan de la instalación, la capa de ozono la destruye poco a poco.
Se han firmado por parte de los principales países, compromisos y protocolos para evitar el ritmo de destrucción de la capa de ozono, y entre otras mediadas se impone a las personas que manipulan, instalan o recargan equipos de aire acondicionado o frío industrial, a obtener las autorizaciones necesarias para asegurar un trabajo fiable.
En España, este requisito es obligatorio desde el 1 de Enero de 2014, por el RD795/2010 y obliga a instaladores y mantenedores de equipos de aire acondicionado, (incluso el aire acondicionado de los vehículos) o frío industrial, a realizar unos cursos de formación en centros autorizados para poder seguir ejerciendo la actividad.
Esto quiere decir que cualquier persona que trabaje con equipos de aire acondicionado, equipos frigoríficos y cualquier otro que manipule los sistemas de gases frigoríficos fluorados ha de tener este certificado o podrá ser sancionado, además los distribuidores de las botellas de gas, tienen prohibido servir a aquellos que no cumplan estos requisitos.
El 21 de Marzo se publicó en el BORM la Resolución de 7 de marzo de 2014, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se convocan pruebas de aptitud para la obtención de carnés profesionales en determinadas materias relativas a instalaciones industriales y mineras.
En Centro de Formación San Nicolás venimos impartiendo desde hace años formación en los cursos de:
Os indicamos los datos de la Resolución referentes a estos cursos.
Se ha establecido dos convocatorias para la obtención de los carnés oficiales de estos cursos:
Ya tenemos planificado el curso de Operador de Calderas para la convocatoria de Mayo, el curso será en modalidad mixta (30 horas presenciales y 20 horas a distancia).
La fase presencial será del 2 al 12 de Junio de lunes a jueves de 18:40 a 22:00 y la fase a distancia del 13 al 20 de Junio. El lugar de impartición será en nuestro centro de Los Camachos.
Próximamente publicaremos fechas y horarios para estos cursos.
Centro de Formación San Nicolás le gestiona todos los trámites con la Conserjería de Industria sin coste adicional.
Si estáis interesados podéis llamarnos al 968 54 21 55, mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o utilizar el formulario de la derecha.