Martes, 29 Enero 2013 17:36

CAP, Certificado de Aptitud Profesional

Valora este artículo
(14 votos)
CAP, Certificado de Aptitud Profesional - 5.0 out of 5 based on 14 votes

En San Nicolás disponemos de la mayor Red de Centros CAP de la Región de Murcia, para que usted o sus trabajadores puedan obtener la formación que obliga esta normativa a los conductores profesionales de camión y autobús tanto Cualificación Inicial como Formación Continua.

La experiencia de más de 40 años formando a los trabajadores del transporte nos ha permitido impartir esta formación desde su inicio, siendo el centro que ha formado a más del 80% de los conductores que han obtenido su certificado CAP en la Región de hasta este momento.

Disponemos de cursos de forma permanente, obteniendo nuestros alumnos el mayor índice de aprobados de todos los centros CAP de la Región de Murcia.

San Nicolás es el asociado en la Región de Murcia de la mayor red de centro de todad España, por lo que podemos organizar toda la formación de su empresa con independencia del lugar donde se encuentren sus trabajadores y como en toda la formación que impartimos con la posibilidad de gestionarles sin coste adicional la bonificación del importe del coste de la formación en los seguros sociales, ya que además de formadores somos Entidad Organizadora de cursos bonificados por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

RD 1.032/2007. Directivas91/439/CEE y 2003/59/CE

OBLIGATORIEDAD:

El CAP es una nueva formación obligatoria que deben disponer todos los conductores de camión y autobús (tanto de transporte público como privado complementario) que efectúen una actividad de transporte por carretera dentro de la Unión Europea e independiente de los permisos de conducir que tengan que poseer.

Con ello se, trata de conseguir conductores profesionales mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad tanto del tráfico, como de los propios conductores.

EN QUÉ CONSISTE EL CAP:

Se establece una cualificación inicial para los conductores que accedan a la profesión y una formación continua dirigida a todos los conductores para mantener actualizados los conocimientos inicialmente exigidos que deben realizar todos los conductores cada 5 años.

La cualificación inicial se obteniendo asistiendo a un curso de 140 o 280 horas de duración en un centro autorizado CAP, y superando un examen teórico de 100 preguntas tipo test organizado por el Órgano competente en materia de transportes de la CCAA de residencia del conductor profesional.

Los cursos para obtener la cualificación Inicial son teórico prácticos, estableciéndose un programa para los conductores de vehículos de mercancías (Conductores de los permisos C1, C1+E, C y C+E) y otro programa diferente para los conductores de vehículos de viajeros (Conductores de vehículos de los permisos D1, D1+E, D y D+E).

CONDUCTORES EXENTOS DE LA CUALIFICACIÓN INICIAL:

Los conductores de autobús que hubieran obtenido su permiso con anterioridad al 11 de septiembre de 2.008 y los de camión con anterioridad al 11 de septiembre de 2.009 están exentos de realizar la formación inicial y sólo deben realizar la formación continua cada 5 años, siendo la fecha del primer curso dependiente del último número del permiso de conducir:

Plazo para realizar la Formación Continua los conductores exentos de la inicial

Terminación del permiso Autobuses Camiones
1 ó 2 Antes del 10 de septiembre de 2.011 Antes del 10 de septiembre de 2.012
3 ó 4 Antes del 10 de septiembre de 2.012 Antes del 10 de septiembre de 2.013
5 ó 6 Antes del 10 de septiembre de 2.013 Antes del 10 de septiembre de 2.014
7 u 8 Antes del 10 de septiembre de 2.014 Antes del 10 de septiembre de 2.015
9 ó 0 Antes del 10 de septiembre de 2.015 Antes del 10 de septiembre de 2.016
EXENCIONES:

El CAP no es exigible para la conducción de los siguientes vehículos:

  • Los de velocidad máxima autorizada que no superen los 45 km/h.
  • Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, protección civil, bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de los mencionados organismos.
  • Los que estén sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
  • Los utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento.
  • Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del CAP.
  • Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías, tal y como los define la legislación de transporte.
  • Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor.
ACLARACIONES:
  1. Los cursos para obtener el CAP, tanto para la cualificación inicial, como para la formación continua, tan sólo se pueden realizar en centros Homologados por las distintas CCAA.
  2. Los conductores que dispongan del CAP de Mercancías y deseen realizar el CAP de viajeros deberán realizar un curso de 35 horas (acelerado) ó 70 horas (ordinario). Lo mismo que los conductores que dispongan del CAP de viajeros y deseen realizar el CAP de mercancías.
  3. Los conductores deben disponer en todo momento además del CAP en vigor el permiso de conducir correspondiente al vehículo que conduzcan en ese momento.
  4. El CAP de mercancías es válido para todos los permisos de camión (C1, C1+E, C y C+E). Es decir sólo hay un CAP de mercancías no uno por permiso, igualmente en el caso del CAP de viajeros.
  5. Los conductores que realicen transportes de mercancías o viajeros por carretera y hayan completado cursos de formación continua para una categoría de permisos estarán dispensados de seguir una formación continua para otra de las categoría de permiso.

 

Información Región de Murcia
Más en esta categoría: Cursos de Mercancías Peligrosas »

2 comentarios

  • Enlace al Comentario Centro de Formación San Nicolás Viernes, 21 Marzo 2014 09:02 publicado por Centro de Formación San Nicolás

    Hola Andrés, tendrás que acercarte a Transportes y pagar la tasa de expedición de la tarjeta.
    Te recomiendo que vayas a Murcia, ya que si vas a Cartagena ellos la mandan a Murcia y te va a tardar más.
    Un saludo.

  • Enlace al Comentario Andres Barbero Liria Jueves, 20 Marzo 2014 23:24 publicado por Andres Barbero Liria

    Buenas noches:
    Me saqué el CAP de 35 horas allí, y ahora me han robado la cartera en la que llevaba la tarjeta del CAP, quisiera saber que pasos debo seguir para poder tenerla de nuevo en mi poder, mediante sustitución de la misma.
    Espero contesten a mi consulta
    Un saludo

Inicia sesión para enviar comentarios

Próximos Cursos

No se han encontrado eventos

Más información

Si usted desea más información rellene este formulario. Nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
Por favor rellene los campos requeridos.
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, LOPD (ES) 15/1.999 y RGPD (UE) 2016/679, le informamos que CENTRO DE FORMACIÓN SAN NICOLÁS S.L. como responsable, tratará e incorporará los datos personales que nos facilite a través de este formulario al sistema de tratamiento “Usuarios Web” con el fin de comunicarnos con Ud. para atender y gestionar su consulta o solicitud. El tratamiento de los datos personales viene legitimado en base a su consentimiento, no se cederán a terceros, salvo obligación legal y se conservarán mientras dure la gestión de su requerimiento o consulta, salvo obligación legal. Puede ejercitar los derechos de acceso y rectificación de sus datos, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, dirigiéndose a nuestra Delegada de Protección de Datos en Ctra. de los Camachos a Cartagena, Km. 6, C.P. 30.369 Los Camachos, Cartagena o a info@cfsannicolas.com